noticias
Blog de Noticias
Inicio » Blog de Noticias
17/04/25

  Tenemos Federación Cuyana! 

El pasado 11 de abril se firmó el acta constitutiva de la Federación Cuyana de Organizaciones Cannábicas (FeCOC). Con la participación de 17 ONG de diferentes partes de Mendoza y San Luis la Federación busca entre sus principales objetivos impulsar la legalización y regulación integral del cannabis en toda la cadena de producción y todos sus usos en la región de Cuyo en especial y en Argentina en general, con especial consideración en la modificación o derogación de la Ley N° 23.737 y coordinar la acción de las organizaciones que integran la federación a nivel nacional e internacional para representar a los usuarios y trabajadores del cannabis.

Golden Kush ha participado entre las 17 ONGs fundadoras. Creemos importante integrar órganos que nos permitan interactuar y generar acciones conjuntas buscando un horizonte de trabajo y acceso seguro a la salud integral.

La presidenta es la abogada Florencia Valles quien viene realizando un trabajo de militancia y activismo cannábico desde el 2020.

En la expo Mendocann hubo un espacio de charla y presentación de FeCOC, el día viernes 12 a las 15:00 horas en el escenario dos, a cargo de la doctora Valles, quien comunicó objetivos y lineamientos, “entendemos necesario y positivo tender a la colaboración mutua entre las organizaciones cannábicas, unificando lineamientos básicos que nos permitan avanzar con bases sólidas a una legalización total del uso del cannabis.” expresó.

Se espera llegar a ser una federación de referencia en la región de Cuyo en la promoción de políticas públicas progresistas y sostenibles para la creación de un marco legal adecuado para el acceso al cannabis y en la contribución de educación para el desarrollo del sector cannábico.

16/04/25

  Se aprobó en Mendoza la ley que crea el registro de cannabis de la provincia

El pasado miércoles 9 de abril se votó casi por unanimidad la ley que crea el Registro Provincial de Cannabis. Mendoza dio un paso histórico al promulgar la Ley 9617, una normativa que pretende subsanar el abandono del sector a nivel nacional y ordenar legalmente el cultivo y la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en la provincia. La puesta en marcha de esta ley podría abrir las puertas a una nueva etapa de desarrollo económico, tecnológico y sanitario. El proyecto fué impulsado directamente desde el poder ejecutivo es por esto que el gobernador Alfredo Cornejo fue quien encabezó la celebración por la entrada en vigencia de esta ley, que fue publicada en el Boletín Oficial el 11 de abril.

“Queremos una reglamentación técnica y robusta, que haga de esta una actividad rentable, eficaz y sostenible”, afirmó el Gobernador, quien hizo un llamado al sector privado a comprometerse con un entorno de trabajo colaborativo y profesional. Cornejo también valoró el consenso político detrás de la legislación: "Mendoza dio una señal clara de institucionalidad. La ley fue aprobada con amplia mayoría, sin mezquindades partidarias. Esto va en serio".

Las ONGs hicimos nuestros aportes solicitando participación en el tratamiento y tuvimos la oportunidad de sentarnos a dialogar con senadores y diputados para llegar a generar modificaciones que entendemos pertinentes para favorecer a usuarios que hagan autocultivo, cultivadores solidarios y asociaciones.

La ley será reglamentada a lo largo de los siguientes 90 días, será clave la participación de la comunidad para llegar a procedimientos equitativos y particulares a las necesidades de cada sector. Con la reglamentación llegaremos a saber exactamente cuáles serán los requisitos y cómo se va a tratar los trámites provinciales que siguen en estado de espera a nivel nacional.

14/04/25

  Pasó la Expo MendoCann y estuvimos presentes! 

El 11 y 12 de abril se llevó a cabo la segunda edición de Mendocann en Espacio Arizu. La Expo Mendocann 2025 tiene como ejes centrales el cultivo, la industria, la medicina y la innovación, en un contexto donde Mendoza busca posicionarse como pionera en el desarrollo legal, técnico y productivo del cannabis con fines medicinales.

Durante la inauguración, el Gobernador Alfredo Cornejo resaltó la importancia de la reciente promulgación de la Ley 9617, que crea el Reprocann provincial y otorga un marco legal sólido para las inversiones en el sector. "Esta nueva industria representa una oportunidad concreta para Mendoza y para el país. Ampliar nuestra matriz productiva es clave para generar empleo y riqueza genuina", expresó.

La apertura contó también con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; los intendentes Diego Costarelli (Godoy Cruz) y Flor Destéfanis (Santa Rosa); el productor general de Mendocann, Valentín Stradella, y los ministros provinciales Rodolfo Vargas Arizu y Natalio Mema.

Golden Kush estuvo presente con un stand colaborativo de diferentes ONGs de la provincia brindando información a la comunidad que se acercó al evento y que hizo de este espacio un lugar para circular conocimientos y trazar redes de colaboración. Además todas las ONGs tuvieron un espacio de visibilización con una charla en el escenario donde se pudieron plantear problemáticas, avances y lineamientos en el sector.

Por su parte, Valentín Stradella, uno de los impulsores del evento, agradeció el acompañamiento del gobierno y destacó el papel de los expositores: "Esta feria muestra el potencial tecnológico y el nivel de innovación que tiene la industria. Mendoza tiene todo para convertirse en referente internacional, pero tenemos que hacer bien las cosas, con procesos adecuados y una legislación estable".

La feria brindó una agenda cargada de charlas, paneles y espacios de networking que permitió impulsar aún más esta nueva industria que ya empieza a echar raíces en la economía mendocina.